Como miembro de Pedalibre, la asociación ciclista de referencia en Madrid, reconozco que me ha hecho una gran ilusión escuchar las palabras de la exalcaldesa, Manuela Carmena, anoche durante el La noche en 24h del canal 24h, en relación a la pregunta sobre el carril bici de Bulevares y la reciente polémica sobre su posible eliminación.
En sus declaraciones, cortas pero contundentes, Carmena apunta a una pequeña cuestión que puede pasar inadvertida para la mayoría, pero que para los que trabajamos activamente por la bicicleta en Madrid no pasa desapercibida: habla de cómo se reunieron con varios grupos de ciclistas entre los que supuestamente “había una discusión”.
La supuesta polémica ciclista que ha servido como excusa para la inacción política
Para los que no estéis al tanto, Carmena se refiere a una supuesta asociación ciclista llamada “Madrid Ciclista”, apoyada por el blog y empresa, «En Bici por Madrid».
Estos grupos, que estimamos que deben rondar apenas las 30 personas -la mayoría dentro del estándar habitual de ciclista en Madrid (varón 35 años)-, han luchado activamente en contra de las políticas a favor del desarrollo de la bici promovidas por Ahora Madrid (ver más info: Madrid Ciclista no nos representa), con técnicas verdaderamente agresivas, como la publicación de datos manipulados en medios, titulares agresivos, etc.
Aquí podéis ver un ejemplo de sus nocivas acciones:

Carmena, la gran decepción
Aunque parezca increíble, la que parecía ser la legislatura de la bici (con una alcaldesa que se presentaba montada en una), resultó ser un absoluto FIASCO.
Carmena y su concejal de Movilidad Sostenible, José Manuel Calvo, como ya denunciamos en este post, José Manuel Calvo, el concejal anti-bici, se encargaron de dar voz y credibilidad a este grupo marginal que, por motivos que aún no comprendemos, luchó contra la infraestructura ciclista, hasta el punto de iniciar campañas en contra de uno de los mejores y más efectivos y utilizados carriles bici que tenemos en Madrid, como es el de santa Engracia:

Por suerte, la verdad siempre sale a la luz
Por fortuna, el potente trabajo de Pedalibre y de la Plataforma Carril Bici Castellana, apoyadas por más de 30 organizaciones, entre las que se encuentran históricas asociaciones ciclistas locales/distritales como Moratacleta o Biciclineal, así como importantes organizaciones ecologistas como Ecologistas en Acción o Greenpeace, sumado a la petición MASIVA CIUDADANA de carriles bici (más de 70.000 firmas en Change.org, más de 250 Presupuestos Participativos dedicados al respecto con más 35.000 apoyos, siendo Carril Bici Castellana el Presupuesto Participativo más votado en Toda la Ciudad), han favorecido el cambio de discurso de Carmena.
Y es que, durante su intervención, Carmena reconoce:
“Lo que nos vinieron a decir el colectivo de ciclistas (entendemos que se refiere a la reunión que desde Pedalibre mantuvimos con ella a final de legislatura) es que debíamos de hacer el carril bici segregado. Y, quizá, deberíamos haberlo hecho segregado para dar mayor seguridad (se refiere a Bulevares). Y puede que tengan razón y que hubiera sido mejor hacerlo como el de Santa Engracia, que sí que se utiliza mucho”.
La fructífera reunión de Pedalibre con Manuela Carmena
En la reunión que menciono, y de la que se hicieron eco varios medios, entre ellos El País (ver noticia), Carmena, -acompañada de Rita Maestre, Ramón Linaza, Álvaro Heredia y José Manuel Calvo- se mostró altamente cordial, abierta, y reconoció sin pudor sus errores en relación a la promoción de la bicicleta y se disculpó personalmente por ello.
Reunión altamente fructífera en la que nos mostraron los próximos proyectos de carriles bici previstos que, por desgracia, los resultados electorales hicieron que finalmente quedaran en agua de borrajas.
Esto es un pequeño éxito, pero no es suficiente
Desde Pedalibre, en el último año hemos realizado una ambiciosa aproximación a los distintos grupos políticos con el fin de hacerles comprender que los (timo) ciclocarriles CC30 (señales pintadas en el suelo en las que se supone que los vehículos deben limitar su velocidad a 30, pero en los que con suerte circulan a 50km/h -como demostraron los compañeros de Pedalibre en este tuit– y que obligan a las bicicletas a jugarse la vida compartiendo espacio con coches, motos, autobuses, furgonetas…) son una somera ESTAFA:
La única manera científicamente probada de desarrollar el uso de la bici y hacerla accesible a todos los segmentos de edad y género, es construyendo infraestructura ciclista de carriles bici segregados, conectados, coherentes y homogéneos.
Tal y como viene expresado en el Plan Director de Movilidad Ciclista 2008+, que Pedalibre se ha encargado de resumir en su propuesta Red Ciclista 2021 (galardonada, por cierto, con el premio Muévete Verde 2019).

Situación actual con Más Madrid
A nivel de Más Madrid, me gustaría lanzar un agradecimiento especial a Inés Sabanés, porque entiende perfectamente la situación, y ha apoyado cada uno de nuestras acciones, acudiendo a nuestros eventos y recibiéndonos en múltiples ocasiones…. Tal y como ha ocurrido esta misma semana, en la que nos hemos reunido para solicitar el apoyo de Más Madrid de cara a la presentación en asamblea de la propuesta Carril Bici Castellana.
Pero no está todo ganado
Pero, ojo, eso no significa que todo esté ganado con este partido. Lamentablemente, aún quedan numerosas voces escépticas en relación a lo que la movilidad en bicicleta puede y DEBE aportar a una ciudad en estado de alerta por contaminación como es Madrid.

En este sentido, me gustaría compartiros la intervención que realicé hace unas semanas durante el debate sobre Movilidad Sostenible organizado por Más Madrid donde pude “deleitarme” hablando sin pelos en la lengua sobre la pésima gestión efectuada por Ahora Madrid durante sus 4 años de gobierno. ¡Gracias, Ramón, por cierto!
¡El Ayuntamiento nos estafa con la reforma de Plaza España!
Por cierto, ¿sabías que el Ayuntamiento ha eliminado los carriles bici exclusivos de acceso a Plaza España previstos en el proyecto ganador y han devuelto esos carriles a los coches?

Firma la petición en Change. org: https://www.change.org/p/ayuntamiento-de-madrid-por-carriles-bici-en-los-ejes-principales-de-la-reforma-de-plaza-espa%C3%B1a
Autora:
Erica Fernández, coordinadora de la plataforma Sí Carril Bici Madrid
@Erica_Fdez_
@Si_CarrilBici
