La pasada semana nos levantábamos con una desafortunada noticia: la OCU se hacía eco, en una entrevista publicada en su revista OCU-Dinero Ene-Feb 2020 especial VMP, de las palabras de la asociación anti-bici, Madrid Ciclista en contra de los carriles bici.
En esta entrevista, un usuario de esa asociación, siguiendo la política pseudo-científica que Madrid Ciclista lleva años utilizando para denostar a los carriles bici con el único fin de mantener la bicicleta sólo a disposición de los valientes que se atreven a jugarse la vida entre coches, autobuses, motos y camiones, explicaba las siguientes falacias:

Respuesta de la OCU tras la presión de los usuarios
Tras una reacción masiva de usuarios ciclistas de toda España, finalmente la OCU accedió a lanzar un comunicado en forma de tweet alegando su firme apoyo a la infraestructura ciclista y, lo más importante, desvinculándose de las palabras de Madrid Ciclista.

La propia Editora Responsable de OCU Ediciones, procedió a remitirnos esta carta por email:

Transcripción:
Asunto: Respuesta Ciclistas Urbanos
Madrid, 9 de enero de 2020
Estimados Señores,
En respuesta a su comunicación de fecha 3 de enero en la que piden rectificación a una entrevista publicada en nuestra revista Dinero y Derechos nº 176, les indicamos nuestras consideraciones:
- En el artículo sobre los problemas de movilidad personal publicado en Dinero y Derechos 176 enero 2020, damos voz a los peatones y a los ciclistas para ilustrar los problemas de convivencia entre peatones, bicicletas y patinetes eléctricos.
- Hemos considerado que el formato más adecuado para dar voz a estos colectivos es la entrevista, que expresa la opinión del entrevistado y no tiene por qué ser compartida por el medio en el que se publica. Es más, el medio que publica no puede modificar las respuestas personales del entrevistado.
- En el caso concreto de los carriles bici, OCU siempre ha defendido el desarrollo de carriles bici bien señalizados, protegidos y que no resten espacio al peatón. Y así consta en nuestro decálogo sobre Movilidad.
https://www.ocu.org/coches/bicicletas/informe/movilidad-y-medio-ambiente-el-decalogo-de-la-ocu274292.
Como pueden comprobar, la opinión de Madrid Ciclista en este punto no coincide con la nuestra.
Por las citadas razones entendemos que no procede rectificación alguna por nuestra parte.
Atentamente,
Sagrario xxxxx
Editora Responsable OCU Ediciones
http://www.ocu.org / twitter / facebook / blog / youtube
No podemos permitir que asociaciones anti-bici como Madrid Ciclista sigan poniendo palos en la rueda
Como veis, es verdaderamente complicado convencer a políticos de que la infraestructura ciclista es necesaria si supuestas asociaciones ciclistas como Madrid Ciclista o la empresa En Bici por Madrid, continúan hablando en nombre de todos los ciclistas para deslegitimar el hecho probado de que los carriles bici son necesarios para fomentar el uso de la bicicleta en ciudad.
Es por eso que apreciamos tanto el comunicado lanzado por la OCU.
Y, asimismo, reiteramos las palabras expresadas por su Editora Jefe en las que enfatiza el hecho de que, «en el caso concreto de los carriles bici, OCU siempre ha defendido el desarrollo de carriles bici bien señalizados, protegidos y que no resten espacio al peatón.» Y nos invita a visitar su decálogo sobre Movilidad: https://www.ocu.org/coches/bicicletas/informe/movilidad-y-medio-ambiente-el-decalogo-de-la-ocu274292.»
¡Seguimos en la lucha por un Madrid lleno de bicis con usuarios todas las edades! #CarrilBiciYA